OXIDO NITROSO
El Óxido Nitroso es una sustancia química compuesta por dos partes de nitrógeno y una de oxígeno (N2O). Su estado normal es gaseoso pero a cierta presión se vuelve líquido, lo que lo convierte en un compuesto no demasiado dificil de manipular.Los efectos de un sistema de óxido nitroso, inyectado en el motor, es un repentino aumento de la poténcia de este durante un corto periodo de tiempo (el tiempo que dure la inyección del gas en el motor). Una de las grandes dudas que suele caer sobre este tipo de instalaciones es si dañan el motor y en qué proporción, si el sistema está bién montado y el motor no se somete un tiempo demasiado prolongado al aumento de poténcia no hay ningún problema de afectar a su funcionamiento normal.
El óxido es inyectado directamente en el motor de forma que al entrar (teniendo en cuenta que la temperatura del motor suele rondar los 300ºC en el punto de inyección) se separa el oxígeno del nitrógeno, esto hace que la mezcla sea más rica en oxígeno pudiendo quemar mayor cantidad de combustible, y el nitrógeno hace de pantalla, mejorando las condiciones a las que ocurre esto y enfriando los cilindros alrededor de 20ºUn sistema de Óxido nitroso consta de varias partes:
Armador
Es un interruptor que se localiza en el habitáculo, su función es habilitar los pulsadores o botones que activan la "inyección" de óxido nitroso. Es por tanto algo parecido a un interruptor de seguridad para impedir la activación accidental del sistema.
Pulsador
Es el botón que al pulsarlo provoca la activación de las electro-válvulas que suministran el óxido nitroso (o el combustible y el óxido nitroso si se trata de un sistema de nitro "húmedo" ó inyección directa).
Garrafa
Es la botella que contiene el óxido nitroso. El N2O en su interior suele estar en un 70% en forma líquida, y el resto es gas. Esta botella, suele ser de acero, aluminio o incluso fibra de carbono, y debe de estar ubicada lógicamente en un lugar seguro.Son válvulas que al abrirse tras la pulsación del botón permiten el suministro del óxido nitroso al circuito de admisión. Normalmente la activación de estas electro-válvulas se hace por medio de un relay, que es activado mediante el pulsador o botón.Se encuentra ubicada en la parte superior de la botella y normalmente es de accionamiento manual que permite abrir y cerrar la botella de óxido nitroso. Dependiendo de la cantidad de flujo que deje pasar la válvula, el sistema suministrará una cantidad u otra de óxido nitroso, con lo cual la importancia de esta sencilla válvula es máxima puesto que será determinante en el rendimiento del sistema. De hecho la única diferencia entre unas válvulas u otras suele ser el caudal que permiten pasar por ellas, que deberá estar acorde con el tipo de preparación y la cantidad de potencia extra que se pretenda conseguir. ATENCIÓN: con estas botellas hay que tener especial cuidado, cuando se limpien no hecharles aceite ni grasas en la entrada del manómetro ya que se corre el riesgo de que explosionen debido a alguna fuga, se deberán limpiar con cepillo de alambre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario