Kazaa (antes llamado "KaZaA") es una aplicación para el intercambio de archivos entre pares que utiliza el Kazaa es comúnmente utilizado para intercambiar música (principalmente en formato mp3) y películas (en formato DivX). Su versión oficial puede ser descargada gratuitamente y su sustento económico es el spyware (software espía) y adware (software publicitario) instalado en forma predeterminada con el producto.
Kazaa y el protocolo FastTrack fueron creados por el sueco Niklas Zennstrom y el danés Janus Friis, y fueron presentados en marzo del 2001 por la empresa neerlandesa Consumer Empowerment.
El programa está disponible exclusivamente para el sistema operativo Windows. Aunque puede ser ejecutado en Linux, Mac OS X y otros sistemas operativos con software de emulación del entorno Win32 como WINE o Virtual PC. Para acceder a la red FastTrack desde la mayoría de sistemas operativos se puede utilizar también MLDonkey.
Actualmente existen programas derivados de él, que permiten usar la red de Kazaa, sin necesidad de instalar los spyware y adware, como es el Kazaa Lite Resurrection o el Kazaa Lite K++. A pesar de todo, Kazaa y sus programas derivados están decayendo, y muchos de sus usuarios han pasado a programas P2P más modernos, como Ares,
Desde sus comienzos, Kazaa ha sido acusado de instalar malware en las computadoras de los usuarios. Sharman, la compañía dueña de Kazaa, alega que sus productos no son adware y no recogen información personal de los usuarios. Durante un tiempo, la parte del código de Kazaa que se podía considerar adware era una parte opcional del programa Kazaa; no obstante, mediante un paso difícil de omitir durante la instalación para los usuarios promedio. Cuando surgieron los alegatos, el código fue fusionado en el software principal de Kazaa, sin ser posible desinstalarlo. Con frecuencia, programas de detección de spyware y remoción de software fallan a menudo al tratar de eliminar el código sin acciones especiales tomadas por el usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario