jueves, 28 de octubre de 2010

LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

La distinción entre información y documentos es importantes .
Siempre necesitamos información y documentos pero a veces buscamos mas directamente la información misma donde o como aparezca|.
Otras veces buscamos documentos concretos que suponemos que contiene o que nos interecen particular en conocer.

1: APROXIMARNOS  DE  UNA  TEMA .

Mediante fuentes secundarios como manuales , Libros de texto, Enciclopedias, Diccionarios, Buscadores y portales de Internet, Etc.      
2: OBTENER DATOS CONCRETOS Y ESPECIFICO.

Consiste en conseguir información actual. Mediante 
En enciclopedias, Handbooks, Diccionarios, Vocabularios y portales de Internet, Etc.
En el mundo impreso, estas fuentes suelen llamarse " DE REFERENCIA RÁPIDA "

3: IDENTIFICAR  CORRECTAMENTE  UN  DOCUMENTO.

Localizar donde esta publicado o disponible y conseguirlo.
Consiste en confirmar los datos de una obra, buscar donde esta en una biblioteca, completar datos inprecisos o suficiente, averiguar en que revista se ha publicado o en que bibliotaca esta.
Precisar blog  precisar los datos o situación o administrativas de una patente que no conocemos.

4: AVERIGUAR QUE DOCUMENTOS HAY SOBRE UN TEMA PUBLICADOS O DISPONIBLES ASTA LA FECHA.

Consiste en hacer una búsqueda tamatica para conocer concierta profundidad la informacion que hay al respecto.
Es una forma mas profunda y exaustiva de buscar documentacion.
Se lleva a cabo tipicamente antes de iniciar una investigacion, para estar al coriente del estado de conocimientos disponibles y no perder el tiempo repitiendo un trabajo o practicando el segundismo.
A esta tecnica como servicio de documentacion s le conoce como busqueda de resprostectiva de una informacion (BRI).

5: PERMANECER INFORMADOS  REGULARMENTE DE DOCUMENTOS O DATOS NUEVOS.   

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario