martes, 28 de septiembre de 2010

que es mozilla

Es un navegador web y una plataforma de desarrollo libre y de código abierto para la WWW. A este hojeador se le denomina habitualmente navegador, aunque se está criticando bastante por prohibir a ciertos países como Cuba y Afganistán de usar el código Mozilla, aunque eso se debe a la antigua licencia de Netscape. Por decisión de la Fundación Mozilla esta suite Mozilla era originalmente el nombre en clave del Netscape Navigator. Netscape, tras la estrategia de Microsoft de incrustar su navegador Internet Explorer a su sistema operativo Windows para dominar el mercado y ganar la guerra de navegadores, tuvo la idea de contraatacar a Microsoft liberando el código fuente de su navegador Netscape 4.7, y así convertirlo en un proyecto de software libre. Se creó una comunidad de desarrolladores para el diseño de un nuevo navegador mejorado y centrado en el seguimiento de los estándares web de la W3C. Nacía así el proyecto Mozilla, retomando el nombre clave de Navigator. Finalmente, Mozilla fue reescrito casi desde cero tras decidirse que se desarrollaría y usaría como base un nuevo conjunto de widgets multiplataforma basado en XML llamado XUL, lo que hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto inicialmente, lanzándose , Mozilla era desarrollado principalmente por Netscape Communications Corporation, conocida más popularmente como Netscape, con aportaciones de numerosos voluntarios individuales y corporativos. Netscape utilizaba el código del proyecto para su generación de Navigator 5 y 6.
Tras el abandono de Netscape Communications, el proyecto Mozilla cuenta con el apoyo organizativo, legal y financiero de la Fundación Mozilla, organización sin ánimo de lucro situada en el estado de California, Estados Unidos. La fundación, fue lanzada el 15 de julio de 2003, para permitir la continuidad del proyecto Mozilla más allá de la participación de voluntarios individuales.
El 10 de marzo del 2005 la Fundación Mozilla anunció que no se publicarían más versiones oficiales de esta suite. SeaMonkey es ahora el sucesor de Mozilla y es desarrollado por un grupo de voluntarios que conforman. una versión 1.0 de gran calidad, traducido a un gran número de idiomas y multiplataforma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario