Escalofríos, rigores o temblores
Es la sensación de frío que deriva de la exposición a un ambiente frío, o es un episodio de temblores acompañados de palidez y sensación de frío.
Los escalofríos se pueden presentar al comienzo de una infección y generalmente están asociados con la fiebre. Se originan en contracciones y relajaciones musculares rápidas y representan el modo en que el cuerpo genera calor cuando percibe que hace frío. Los escalofríos generalmente anuncian la aparición de fiebre o el incremento de la temperatura corporal central.
Los escalofríos también pueden representar un hallazgo muy significativo y compatible con ciertas enfermedades como la malaria.
Los escalofríos son comunes en niños pequeños. En general, los niños tienden a desarrollar fiebre más alta que los adultos. Hasta las enfermedades menores pueden producir fiebre alta en los más pequeños.
Causas comunes
•Exposición a un ambiente frío
•Infecciones virales y bacterianas
•Resfriados
•Influenza
•Infección de garganta por estreptococos
•Gastroenteritis viral
•Gastroenteritis bacteriana
•Infecciones de las vías urinarias tales como pielonefritis
•Mononucleosis infecciosa
•Neumonía
•Meningitis
Causas comunes
•Exposición a un ambiente frío
•Infecciones virales y bacterianas
•Resfriados
•Influenza
•Infección de garganta por estreptococos Escalofríos es un fenómeno de Enfermería relacionado con la Termorregulación, cuyas características específicas son: sensación de frío y contracciones musculares que se presentan cuando la temperatura corporal cae por debajo del nivel normal en el centro termorregulador interno o durante la fase de escalofrío producido por la fiebre
•Gastroenteritis viral
•Gastroenteritis bacteriana
•Infecciones de las vías urinarias tales como pielonefritis
No hay comentarios:
Publicar un comentario